sábado, 5 de julio de 2025

León, Villafranca del Bierzo

 

San Nicolás El Real
Convento de jesuitas fundando por Don Gabriel de Robles. En su interior destaca su retablo churrigueresco y su claustro.




Colegiata de Santa María 
 Se eleva sobre el antiguo solar ocupado por el monasterio de Santa María de Cluniaco o Cruñego.
Erigida en el siglo XII por monjes cluniacenses, y en el XIV quedó convertida en ruinas y del XVI al XVIII fue reedificada por los marqueses de Villafranca. La obra es de Gil de Hontañón, de estilo gótico tardío y plateresco. 



Museo de Ciencias Naturales y Etnográfico de los Padres Paúles




Castillo de los Marqueses de Villafranca del Bierzo
  El edificio, de principios del siglo XVI, es un gran cuadrado con cubos circulares en las esquinas y estancias palaciegas alrededor de un patio central interior.
  Villafranca fue de dominio real y señorial alternativamente. La hija de la primera marquesa, María Osorio Bazán y su marido, Pedro Álvarez de Toledo (segundo marqués de Villafranca), fueron los creadores del actual castillo.


Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo
  La Iglesia de Santiago, construida en el año de 1186 por don Fernando, obispo de Astorga, en sillería de pizarra, recibe a los peregrinos en Villafranca del Bierzo y en su Puerta del Perdón pueden obtener el jubileo los enfermos e impedidos de continuar el viaje.
   Fue restaurada en 1958 por Ramón Cañas del Río. Es un buen ejemplar del románico de transición; consta de una sola nave con cubierta de madera, presbiterio con tramo recto que se inicia con arco toral y columnas adosadas y ábside semicircular, abovedados con cañón y casquete esférico, respectivamente.




Calle del Agua
  La Calle del Agua fue la Calle con más actividad comercial, artesanal y de tránsito una vez consolidada la Ruta Jacobea, de la que es parte innegable. Toda la calle constituye un auténtico museo de heráldica como también importante muestrario de arquitectura Barroca tanto civil como religiosa.
  Dentro de la arquitectura civil nos sorprende por su monumentalidad y la armonía de sus formas dos singulares edificios: Palacio de los Marqueses de Villafranca y Palacio de Torquemada, ambos del S. XVII. Existen otros ejemplos de gran singularidad como son las Casas Torre, la Casa Morisca, situada al lado de Palacio de Torquemada y se fecha en el S. XV.
  Conserva también la Calle la casa natal del poeta Enrique Gil y Carrasco.



Convento de La Asunción o de La Anunciada
  Fundado en 1606 por doña María de Toledo-Osorio, la iglesia barroca y el retablo son de la Escuela de Becerra, del siglo XVII. El edificio se construye sobre las ruinas de un antiguo Hospital de Peregrinos y destaca el Panteón de los Marqueses.


Jardines de la Alameda


El Puente medieval sobre el río Burvia





No hay comentarios:

Publicar un comentario