viernes, 14 de marzo de 2025

Rioja Alavesa: Elciego y Laguardia

 Elciego, al igual que en todos los municipios de la zona, el vino y todo lo relacionado con este producto es el centro de todas las actividades de la localidad. Por lo tanto, es un destino paradisíaco para los amantes de la vitivinicultura y el enoturismo. 

  
 Los aficionados al arte también tienen la oportunidad de disfrutar con diversas obras arquitectónicas como la parroquia de San Andrés y la ermita de la Virgen de la Plaza, un capricho de la arquitectura del siglo XVII. 

             

                                 

Perderse por sus calles bien trazadas, unidas entre sí por pintorescas callejuelas repletas de palacios y casas de piedra blasonadas, es una auténtica delicia.

      
                  

 La mejor representación del espíritu innovador y vanguardista de Marqués de Riscal es el edificio diseñado por el famoso arquitecto canadiense Frank O. Gehry, quien creó una obra, que, aunque llena de formas, está en perfecta sintonía con el paisaje de la zona



La villa medieval de Laguardia es la capital de Rioja Alavesa. Fue fundada en el siglo X como defensa del Reino de Navarra. Se trata de una villa amurallada que en el pasado fue importante atalaya pero hoy te recibe con los brazos abiertos y una excelente oferta enogastronómica.

                     

     El trazado medieval de las estrechas calles de Laguardia, las puertas de acceso a la villa y los restos de murallas que aún quedan te trasladarán en el tiempo.

                                    .



 Las calles de Laguardia están repletas de espléndidos edificios medievales, renacentistas, barrocos y neoclásicos.

            
 Entre ellos, destaca la Casa de la Primicia, del siglo XIV, el edificio civil más antiguo de la villa.

                                        

                                            El Ayuntamiento y las sorpresas de la plaza

                         El reloj con su carrillón, Baile típico al son de dulzainas ( aquí gaitas)


En esta plaza no hay fraudes con las medidas...


   Allí aguardan las iglesias fortificadas como la de San Juan Bautista. Lástima que esté cerrada..

                     

    Su nombre no se debe al arte de la portada, sino que es una zona soleada muy apetecible por los abuelos---

         

    Perdido por sus calles, visito una de las joyas del arte vasco y su pórtico policromado, la iglesia de Santa María de los Reyes, cuyos vestigios más antiguos datan del siglo XII, 

        

 Rodeo la iglesia esperando a Itziar, la guía que me va a explicar el contenido de la iglesia. Una parte de la Iglesia, la zona Este, linda con el Castillo, hoy hotel.


Sin comentarios.

                     
                                                                                    
            
      
                                                                Iglesia de tres naves



                                                                  Típico retablo riojano
                            
                                                                     Me llamó la atención

                    

      En la oficina de turismo, además de información y las maquetas de la villa, encontré estos cabezudos y gigantes para las fiestas...


También esta maqueta de una laguna celtíbera descubierta al hacer un aparcamiento subterráneo---


   Laguardia está minada de bodegas . El vino es el producto que ha marcado la vida y la historia de Laguardia. Y no olvides que el mejor vino es siempre el que has bebido, aquí lo disfrutarás además en el lugar donde nace y se cría. Una visita a Laguardia y un paseo por sus calles o por la atalaya de “El Collao” es algo que no olvidarás.




lo mismo que los restos del neolítico o de la edad del bronce que se encuentran en las cercanías y que son los más antiguos de comunidades agrícolas descubiertos en Euskadi.


No hay comentarios:

Publicar un comentario