Estatua de la Lechera Plaza de la burra
De camino al siguiente punto, otro rincón que nos encanta es la Estatua de la Lechera, situada en la Plaza Trascorrales. Está hecha en bronce y pertenece al artista Manuel García Linares.
Plaza del Fontán
Te va a encantar, lo sabemos. Con su colorido, sus terrazas y el mercado. Vamos, que la Plaza del Fontán no podía faltar entre las mejores cosas que ver en Oviedo en 1 o 2 días.
Este lugar está lleno de terrazas y pequeños restaurantes donde comer, y es que la Plaza del Fontán siempre ha sido un lugar especial, de hecho es uno de los más concurridos de la ciudad asturiana.
Curiosidades sobre la Plaza del Fontán


La historia cuenta que los nobles acudían aquí, aprovechando que los campesinos de la zona paraban a vender sus productos, lo que hizo nacer uno de los mercados asturianos más antiguos.
Tiempo después, la plaza porticada del Fontán fue el primer centro comercial de Asturias, con 20 tiendas en sus soportales.





Teatro Campoamor
Te va a encantar, lo sabemos. Con su colorido, sus terrazas y el mercado. Vamos, que la Plaza del Fontán no podía faltar entre las mejores cosas que ver en Oviedo en 1 o 2 días.
Este lugar está lleno de terrazas y pequeños restaurantes donde comer, y es que la Plaza del Fontán siempre ha sido un lugar especial, de hecho es uno de los más concurridos de la ciudad asturiana.
Curiosidades sobre la Plaza del Fontán
En sus orígenes, la Plaza del Fontán estaba situada a las afueras de la ciudad y era un lugar en el que había una laguna natural y un caño-fuente, que fue lo que le dio nombre.
La historia cuenta que los nobles acudían aquí, aprovechando que los campesinos de la zona paraban a vender sus productos, lo que hizo nacer uno de los mercados asturianos más antiguos.
Tiempo después, la plaza porticada del Fontán fue el primer centro comercial de Asturias, con 20 tiendas en sus soportales.
Otra curiosidad es que el Arco de los Zapatos, el que está situado al norte de la plaza, tuvo en sus soportales el mercado de madreñas, el calzado típico asturiano de campo hecho de madera.
Teatro Campoamor
El Teatro Campoamor es la ópera de Oviedo, y aunque igual no eres tú muy de óperas, seguro que has visto este lugar más de una vez en la televisión junto a la imagen de los Reyes de España, porque es el lugar donde se entregan los Premios Princesa de Asturias.
Lo que fue un antiguo hospicio, hoy es un hotel de lujo, un lugar que ha sido declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España.
El Hotel Reconquista está ubicado a menos de 10 minutos a pie del Teatro Campoamor, y es una opción genial para alojarse un fin de semana en Oviedo, si tu presupuesto te lo permite.
Y justo al lado, una calle menos cultural pero la mar de concurrida, la Calle Uría, la más comercial de Oviedo y un buen sitio donde hacer compras.
El Hotel Reconquista está ubicado a menos de 10 minutos a pie del Teatro Campoamor, y es una opción genial para alojarse un fin de semana en Oviedo, si tu presupuesto te lo permite.
Y justo al lado, una calle menos cultural pero la mar de concurrida, la Calle Uría, la más comercial de Oviedo y un buen sitio donde hacer compras.
Calle Gascona
Y para terminar el primer día en Oviedo, te recomendamos cerrar la ruta en otro clásico: La Calle Gascona, llena de sidrerías donde tomar unos culines (que dicen en Asturias). Plan imprescindible que hacer en Oviedo, sobre todo en fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario