lunes, 19 de mayo de 2025

Leyendas de Girona

                                                                    Leyendas de la ciudad

    Sin duda las ciudades son mucho más que piedras y monumentos... son la vida en el tiempo de sus ciudadanos que han legado para la posteridad cuentos y fantasías que han pasado de generación en generación. "Al visitar Girona, me recomendaron,  observa bien todos los rincones; fíjate en cada piedra, en las fachadas, columnas y bóvedas.... para que no se te pase ningún detalle de sus leyendas.,." 😎😎

                      Estos elementos  unidos a su respecyiva leyenda es lo que he ido descubriendo...

 El halcón del "Cap d'Estopa"   
  En el interior de la catedral está enterrado Ramón Berenguer Cap d'Estopes, hijo del Conde de Barcelona. Murió asesinado... y según cuentan, uno de sus halcones apareció durante el funeral para señalar al asesino... Era su hermano. Por eso en la puerta de san Miguel de la iglesia, han esculpido un halcón.
Hace unos mil años había unos hermanos gemelos, Ramón Berenguer y Berenguer Ramón, que gobernaban juntos el condado de Barcelona. A Ramón Berenguer lo llamaban "Cap d'Estopa" porque tenía una larga melena rubia. El hecho de gobernar juntos provocó tensiones e hizo que se pelearan entre ellos. Un día, "Cap d'Estopa" fué a cazar con su halcón y desapareció. Al día siguiente un payés lo encontró asesinado en un estanque muy hondo. Mientras lo llevaban a la catedral para enterrarlo, el halcón volaba sobre la comitiva, y cuando llegaron a la catedral, daba vueltas todo el rato encima del hermano como acusándolo del asesinato, porque seguro que había visto quién lo había matado. Finalmente cayó muerto a los pies del sepulcro de su amo. Todo el mundo sospechó que quien había matado a "Cap d'Estopa" era su propio hermano.

                                     

 " El Cul de la leona"

  La plaza de Sn Feliu era una de las puertas de entrada a la ciudad. Allá me encuentro una leona... y la  leyenda del recorrido. Leona o loba, no se sabe a ciencia cierta, encaramada a una columna. Dicen que "el que besa el culo de la leona vuelve a Gerona".
 
         

 "El Pie de San Narcis"
    Dice otra leyenda que Gerión, un gigante de tres cabezas llegó a la cima de una pequeña montaña situada a la derecha del río Onyar... y fundó una ciudad que lleva su nombre. Para conseguirlo mató al rey y más tarde a su hija Pirene que se había ocultado entre las montañas.
   Hércules, conmovido por esta historia, persiguió por la península ibérica a Gerión para darle muerte... tras conseguir su objetivo cedió la ciudad a los tres hijos del rey que construyeron una torre en cada uno de los vértices de la población.... Por eso el casco antiguo tiene forma triangular. Además Hércules bautizó las montañas donde había muerto Pirene con el nombre de Pirineos.


   El santo dejó una huella en la calle del pozo redondo, el pou rodó... Dicen que a principios del siglo IV, cuando Diocleciano ordenó la persecución de los cristianos, en Gerona San Narciso tuvo que huir de su casa saltando por la ventana... pero... al saltar a la calle dejó su huella en sentido contrario... Sus perseguidores pensaron que en vez de salir entraba a la vivienda y mientras rebuscaban por toda la casa... él tuvo tiempo de esconderse lejos.


" Las moscas" 
   La siguiente parada es la calle de las moscas. La tradición señala que durante varios asedios el patrón de Girona, San Narciso envió miles de moscas gigantes contra el enemigo, matando a los invasores y liberando la ciudad.  además de ahuyentar a los enemigos militares

            

"La bruja"
 En el exterior de la catedral mirando fijamente sus gárgolas veo que una de ellas tiene forman humana... Es una bruja. Cuentan que una vieja hechicera que odiaba los símbolos de la religión y no dejaba de blasfemar, tiraba piedras a todos los fieles que entraban en la catedral. Durante la procesión del Corpus una voz divina gritó: "piedras tiras, y en piedra te convertirás".
   La bruja quedó petrificada y la colocaron boca abajo en la torre, condenada a mirar al suelo y por su boca en vez de improperios salía el agua de la lluvia... Nunca podrá mirar al cielo y por esto está desesperada. Dicen q
 En el exterior de la catedral mirando fijamente sus gárgolas veo que una de ellas tiene forman humana... Es una bruja. Cuentan que una vieja hechicera que odiaba los símbolos de la religión y no dejaba de blasfemar, tiraba piedras a todos los fieles que entraban en la catedral. Durante la procesión del Corpus una voz divina gritó: "piedras tiras, y en piedra te convertirás".
   La bruja quedó petrificada y la colocaron boca abajo en la torre, condenada a mirar al suelo y por su boca en vez de imp ue se convertirá en ser humano, cuando alguien la gire hacia el cielo.


    El famoso barrio del Call, es una de las mejores juderías conservadas de Europa.
  Algunas de sus empinadas callejuelas conservan la fisonomía de cuando sus vecinos recorrían las calles  y sus preciosos patios. 
   Una de las leyendas ocurre el barrio judío. La protagonista es Tolrana, que junto con otros judíos se habían refugiado de la persecución cristiana en la Torre Gironella. Apareció decapitada... y desde entonces se oye su llanto en las calles del call las noches de tramuntana.

                     

El diablo banyeta 
  En la plaza del Vi, donde la estatua petrificada del banyeta, en del que solo se puede ver la cara y las orejas en forma de diablo... que vigila que los gerundenses paguen sus impuestos... 

 

  El vampiro romántico, oculto entre dos bóvedas de la Rambla, con una larga barba y alas de murciélago al que visitan los amantes para que bendiga su amor.



   Otras leyendas están relacionadas con el río Onyar, donde los vecinos comenzaron a lanzar manzanas para evitar las inundaciones, en el barrio del Mercadal, encontramos la de la Cocollona, una monja encerrada en una celda bajo el nivel del río que nada en las noches de luna llena ... 
                                 Bueno ya vale de leyendas que voy a tener pesadillas esta noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario