lunes, 19 de mayo de 2025

Girona, la senda del Mediterráneo.

 

Un gran recorrido E-12
Desde Francia hasta Andalucía, pasando por Catalunya, la Comunidad Valenciana y Murcia.
Su nombre proviene de los Juegos Olímpicos de Barcelona del 1992, año en que el tramo catalán tenía que estar terminado. Forma parte del Sendero Europeo de Gran Recorrido E-12, que une las costas del Mar Báltico y el Mediterráneo, pasando por Croacia, Italia, Francia y España.
El tramo catalán consta de 561 quilómetros, desde Portbou (Girona), en la frontera con Francia, hasta Ulldecona (Tarragona),
El GR 92 es uno de los grandes senderos que atraviesan Cataluña de norte a sur, desde el Cap de Creus hasta la Sierra del Montsià, pasando lo más cerca posible del mar Mediterráneo. Con paisajes que van desde largas playas hasta calas y acantilados, atravesando pueblos turísticos y de pescadores, es un auténtico paraíso para senderistas y excursionistas que desean conocer la costa catalana.




El GR-92
El tramo de la comunidad autónoma de Cataluña transcurre por las comarcas del Alt Empordà, el Baix Empordà, La Selva, el Maresme, el Barcelonès, el Baix Llobregat, el Baix Penedès, el Tarragonès, el Baix Camp, el Baixebre y el Montsià.
Atraviesa diferentes zonas naturales de gran interés como el Parc Natural del Cap de Creus, el Parc Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, las ruinas romanas de Empuriabrava, el Parc de Collserola, el Parc del Garraf y el Parc Natural del Delta de l’Ebre.
El recorrido del GR 92 en Cataluña bordea la Costa Brava (desde Portbou hasta Blanes) pasando por el Camino de Ronda, donde la guardia civil hacía rondas para vigilar a contrabandistas y traficantes que llegaban a la costa.
Gran parte de este tramo transcurre por senderos estrechos sólo aptos para circular a pie, con desniveles continuos y a veces un poco técnicos, aunque es ideal para observar la flora y la abrupta geología de la Costa Brava.

 

De Tossa de Mar a Blanes
  En Lloret de Mar hay dos tramos del GR 92, uno que va de Lloret de Mar a Tossa de Mar y otro que va de Lloret de Mar a Blanes, sus dos localidades costeras vecinas.
  El tramo de Lloret de Mar a Tossa de Mar (11,12 km) es un recorrido lleno de cuestas y acantilados que exige una buena forma física. Durante la ruta se atraviesan pequeñas calas salvajes de una belleza inigualable. Una vez en este  municipio, no pierdo la oportunidad de visitar el emblemático Castillo de Tossa de Mar.
  Se dice que el tramo de Lloret de Mar a Blanes (8,3 km) es uno de los más bonitos de la Costa Brava. A lo largo de este recorrido desde la playa de Lloret de Mar hasta la ciudad de Blanes se puede observar el paisaje natural mediterráneo en su máximo esplendor, con caminos y bosques de pinos y encinas que bordean toda la costa.

                                                 Lloret de Mar a Tossa, algunas imágenes.

            
         

         

                     



     

   

       

                                              Lloret de Mar a Blanes, algunas imágenes.

                             

          

          

                 

           


                         


                      

            






















































No hay comentarios:

Publicar un comentario